Con disidencia. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE PERÚ ACOGE AGRAVIO CONSTITUCIONAL EN FAVOR DE EXTRANJERO
La sentencia recuerda el deber que tiene el Estado de proteger a los migrantes, sobre todo por la particular vulnerabilidad. Con voto disidente, el Tribunal Constitucional peruano acogió un recurso de agravio constitucional interpuesto en favor de un ciudadano brasileño y su familia, toda vez que fue sancionado la salida obligatoria del país, impidiéndole ingresar al territorio nacional; y que, en consecuencia, se le permita permanecer en territorio peruano junto a su familia
CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO ORDENA A EMPRESA DE BUSES A INDEMNIZAR A VÍCTIMA DE ACCIDENTE
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia y ordenó a la empresa TUR Bus pagar una indemnización total de $90.000.000 (noventa millones de pesos) a familiares y pasajero que sufrió un accidente en enero de 2012, mientras viajaba hacia Iquique. En fallo unánime (causa rol 559-2016), la Octava Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Carlos Gajardo, Juan Antonio Poblete y el abogado (i) José Luis López– confirmó la resolución recurrida que ordenó
Por imputación de saldo. CORTE SUPREMA DE CHILE ACOGIÓ UNIFICACIÓN DE JURISPRUDENCIA Y ORDENÓ INCREM
Se establece que los despidos de los actores han sido improcedentes, condenando a la demandada al pago del incremento del 30% de la indemnización por años de servicio. En fallo unánime, la Corte Suprema acogió el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por un grupo de trabajadores de Ameco Chile S.A. en calidad de demandantes, con motivo del fallo emitido por la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de nulidad deducido en contra la sentencia del
No existe trastorno. TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL RECHAZÓ ATENUANTE DE VOYEURISMO EN FAVOR DE PROFESOR Q
El TS rechazó aplicar la atenuante de voyerismo al no apreciar ningún trastorno psíquico que le impidiese conocer la ilicitud de su conducta. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de España desestimó un recurso de casación interpuesto por un condenado en contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Zaragoza que le impuso una pena de dos años de prisión y el mismo tiempo de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión relacionada con menores por un delito
Grabada en un juicio. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE ESPAÑA CONDENA A CADENA DE TELEVISIÓN POR EMIT
Se vulneró el derecho a la intimidad y a la propia imagen, por haber emitido en un informativo un conjunto de datos que permitían identificarla. El TS de España condenó a Radiotelevisión de la Región de Murcia a indemnizar con 25.000 euros a una mujer, víctima de violencia de género, por vulnerar su derecho a la intimidad y a la propia imagen, por haber emitido en un informativo un conjunto de datos que permitían identificarla, como eran la imagen de su rostro, su nombre de p
Abuso de personalidad jurídica. ACERCA DE LA DOCTRINA DEL LEVANTAMIENTO DEL VELO
El autor sostiene que la doctrina del levantamiento del velo societario (“lifting de veil)" es adaptación de la anglosajona “Disregard” y de la germana “Durchgriff”. Recientemente, el juez español José Manuel Estebanez publicó el artículo denominado “¿Cómo funciona la doctrina del levantamiento del velo? En el texto, el autor sostiene que la doctrina del levantamiento del velo societario (“lifting de veil)", adaptación de la anglosajona “Disregard” y de la germana “Durchgrif
Comentario de doña Sandra Ponce de León.- LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMO LÍMITE Y CONTROL LEGÍTIMO
¿Hay compatibilidad entre el cargo de Ministro del Tribunal Constitucional y de asesor del Congreso Nacional, según el artículo 14 de la Ley Orgánica Constitucional de la Magistratura? Dado el actual debate que se desarrolla en nuestro país sobre la necesidad de reformar la Constitución Política vigente o de consensuar la dictación de una nueva Carta, resulta pertinente plantear algunas consideraciones que ayuden a cuestionar la falta de legitimidad democrática que se ha endi
Desde el 18 de diciembre. PODER JUDICIAL INICIA TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE CAUSAS EN VALPARAÍSO, SAN
Para tener acceso a la tramitación y presentación de demandas, escritos y documentos, los usuarios deberán identificarse con la "Clave Única del Estado". A partir del domingo 18 de diciembre se inicia la vigencia de la ley 20.886 que regula esta materia en las cuatro jurisdicciones que aún no se integraban al sistema: Valparaíso, San Miguel, Santiago y Concepción. Cabe recordar que la citada ley regulará todos los aspectos relacionados con la tramitación de causas en la Corte
Reforma constitucional. COMISIÓN DEL SENADO APRUEBA REBAJAR EN UN 50% LA DIETA DE LOS PARLAMENTARIOS
Otros puntos que considera son la creación de una Dirección de Ética y Transparencia del Congreso, un Consejo de Auditoría para los gastos del parlamento y el fortalecimiento de las comisiones de éticas de ambas cámaras. La Comisión Especial de Probidad y Transparencia terminó el estudio del proyecto que modifica la Ley Orgánica del Congreso para adecuarla a estándares de probidad y transparencia. El proyecto considera una serie de cambios como rebajar en un 50% la dieta de l
TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE CONCEPCIÓN DICTA VEREDICTO CONDENATORIO POR CULTIVO Y COSECHA DE MARIHU
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción dictó ayer –jueves 15 de diciembre– veredicto condenatorio en contra de Pamela Andrea Barragán Saavedra, en calidad de autora del delito consumado de cultivo y cosecha de especies vegetales del género cannabis, productoras de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, ilícito perpetrado en San Pedro de la Paz, en enero de 2015. En resolución unánime (causa rol 142-2016), el tribunal –integrado por los magistrados María Paul